Alejandra Ceciaga (Rula) ha desarrollado su formación artística en la escuela de circo La Arena, donde realizó un curso de formación profesional de dos años, así como en forma particular en diferentes espacios y con distintos maestros. Especializándose en acrobacia de dúo, tela y parada de manos. Participó en las obras “Asul” y “Vibra”, dirigidas por Gerardo Hochman y Carolina Della Negra; “Carambola” dirigida por Carolina Della Negra y “El reino del revés" dirigida por Juan Carreras. Actualmente forma parte de la compañía de circo Alboroto. Desde 2005 se desempeña como docente de circo para niños y adultos en diferentes instituciones, colegios y fundaciones. (Escuela de circo La Arena, Escuela Mundo Nuevo, Crear vale la Pena y La caravana).
Federico Fernández (Cartucho) malabarista, clown y trapecista. Comienza a desarrollarse en las artes del circo a los doce años de edad en la Escuela de circo La Arena, donde realiza el curso de formación profesional. Luego continúa su aprendizaje en diferentes instituciones nacionales e internacionales. Participa en los espectáculos "Vai-Ven" (de Gustavo Mono Silva), "Pavura" (de Gerardo Hochman ) y "Carambola" (de Carolina Della Negra). Integra diferentes compañías de circo independientes como: "De rebote", "4 patas", "Los hermanos Levanta Tutti" y "Alboroto", con las que viaja por diferentes ciudades del país, Mexico y Europa. Dicta cursos para niños y adultos en diferentes escuelas (La Arena, Centro Cultural Que tren Que Tren, entre otras).
Jeremias Faganel (Tle-Tle) es un artista que ha dedicado su vida al arte del circo, especializándose en malabares, trapecio, arnés, mástil chino y acrobacia.
Ha tomando cursos y seminarios intensivos en diferentes escuelas de circo con docentes del país y del exterior (Escuela de circo La Arena, Circo Criollo, Espacio Zero). Dentro de sus trabajos se destacan obras coma: “Vai-Ven” -espectáculo de altura- de la Escuela de circo La Arena; “Reino del Revés” -espectáculo infantil-; espectáculos callejeros: “De Rebote”, Mar del Plata; “Circo 4 Patas”, España (País Vasco, Galicia, Navarra y Asturias); “Circo de los Hermanos Levanta tutti”, Villa General Belgrano (Córdoba); “Circo Alboroto”, Playa del Carmen, Oaxaca y Cancún (México); Festival Payasadas, 8º Encuentro internacional de payasos y artistas urbanos, Rosario; “Circo Alboroto” , Merlo (San Luis).También trabaja en eventos sociales y empresariales. Dicta cursos y talleres de diferentes disciplinas circenses.



Florencia Schrott (Mambo Perfecto) Practica acrobacia desde la cuna, pero su formación artística profesional comienza en la escuela de circo la arena, donde luego de tomar varios cursos aislados de acrobacia y trapecio, realiza el curso intensivo de formación profesional, dando como resultado el espectáculo Pavura, bajo la dirección de Gerardo Hochman. Funda en el 2002 el ¨centro cultural Que Tren¨ donde se desempeña como docente de acrobacia y trapecio, y actúa en los cabarets de la compañía del lugar. En el 2003 participa en ¨El circo de la pulgas¨ un espectáculo íntegramente hecho por mujeres. En el 2004 parte de gira a México, con ¨La familia Garrone ¨ espectáculo de circo y música en vivo, esta gira se desarrolla con éxito y continua en el continente europeo, donde realizan más de 72 funciones. Se especializo también en la artes escénicas tomando varios cursos de clown y teatro con cristina Banegas, Vanesa Weinberg y Marcelo Katz entre otros. Actualmente forma parte de la compañía ¨Circo Alboroto¨.